Hablamos la pasada semana de la mordida abierta, hoy lo hacemos de la mordida cruzada que presenta diferencias.
Ocurre cuando al cerrar la mandíbula una o varias piezas dentales de la arcada superior quedan por detrás de las piezas de la arcada inferior. En definitiva es un mal alineamiento de los dientes.existen dos tipos:
Anterior: Se da en niños que tienen todavía los dientes de leche. Es una protusión (ese “abanicamiento”) en zona mandibular o retrusión (malformación) del maxilar superior.
Posterior: Oclusión directa en premolares y molares superiores sobre dientes posteriores; arcada inferior desbordada.
Como consecuencias, además del consiguiente problema estético, se producen dolores de cabeza, bruxismo, dolor articular o fracturas dentales.
Como tratamientos, en niños en edad de crecimiento es más fácil de corregir con ortodoncia interceptiva que guía el crecimiento y corrige el desarrollo de la estructuras ósea. Cuando se es adulto es diferente porque ya esa estructura no se puede moldear; es mejor valorar caso por caso de manera individualizada.
Para cualquier duda puedes consultarnos.
Comentarios recientes