Cada 9 de febrero, los dentistas de todo el mundo celebran la festividad de Santa Apolonia, su patrona. Pero, ¿quién fue Santa Apolonia y por qué es la protectora de los profesionales de la odontología?
Santa Apolonia fue una mártir cristiana que vivió en el siglo III en Alejandría, Egipto. Durante una persecución contra los cristianos, fue apresada y sometida a crueles torturas. Según relatos históricos, sus verdugos le arrancaron los dientes antes de darle la opción de renunciar a su fe o ser quemada viva. Fiel a sus creencias, Apolonia se arrojó voluntariamente a las llamas, convirtiéndose en un símbolo de valentía y resistencia.
Debido a su martirio y el sufrimiento que padeció en sus dientes, la Iglesia Católica la proclamó patrona de los dentistas y de todos aquellos que sufren dolor dental. A lo largo de los siglos, muchos fieles han invocado su protección contra los problemas bucales, y su imagen suele representarse con una pinza sujetando un diente.
Un día de celebración
Cada año, el 9 de febrero se convierte en una fecha especial para los profesionales de la odontología, quienes rinden homenaje a su patrona. En Lobo y Sariego no dejamos pasar la ocasión para celebrar junto a nuestros compañeros esta festividad, que efectivamente es más festiva que de recuerdo dramático a los sufrimientos de Santa Apolonia. Lo que sí hacemos es recordar la importancia de nuestra labor en la salud bucodental de nuestros pacientes.
Comentarios recientes